Inki y el pájaro Minah

Cuerpo pequeño pero robusto, un desproporcionado pico amarillo, plumaje negro, patas amarillas, grandes ojos semicerrados, un lento y seguro andar al ritmo de las Hébridas de Mendelsshon, así Charles M. Jones creo al pájaro Minah con su inseparable perseguidor: Inki.

Una comiquita para televisión creada en 1939 y que no perdió vigencia hasta bien entrados los años 80 del Siglo XX.
Quien de nosotrós (entre 35 y 75 años) y no caminó brincandito como el pájaro Minah tarareando la música de su pegajosa melodía y se imaginó ser «el negrito Inki» en su siempre infructuosa persecución.

Hoy los recordamos en Al Margen del Tiempo.
Enmanuel
2 Comentarios
Mónica L Márquez C
No conocía el nombre de ambos queridos personajes
Siempre añorando volver a verlos
Los trajiste a color
Mi memoria de esos años de ver TV es en blanco y negro
Nostalgia en claroscuro
Pinto Salinas
El pájaro ese es igualito a Topocho.🤣🤣🤣